Regresar a la página principal LINCE

LINCE IBERICO

DESCRIPCIÓN: De hecho, según la Red List de IUCN el lince ibérico o Lynx pardinus está en situación de peligro desde hace mucho tiempo. Son diversas las razones que hacen que este peculiar felino esté en riesgo de desaparecer, como la destrucción de su hábitat, su caza ilegal, entre otros motivos. Pero, por suerte, nosotros podemos actuar sobre todas ellas para frenar esta situación y, además, gracias a proyectos dedicados a ello ya empezamos a ver mejoraren la vida de este animal salvaje.

CARACTERÍSTICAS: El lince ibérico o Lynx Pardinus es un felino de tamaño medio que podemos encontrar en la Península Ibérica concretamente en España y Portugal, al sur del continente europeo. Sus rasgos o características más distintivas, aparte de su tamaño mediano dentro de los felinos, son sus orejas triangulares con pelo en la punta, su pequeña melena alrededor de las mejillas y cuello, sus manchas, su cola de entre 8 cm y 15 cm y su forma de cazar, ya que es capaz de saltar hasta 5 metros de distancia. Otras características


HABITAD: El Lynx Pardinus, como su nombre común indica, es uno de los felinos que viven en la Península Ibérica. Antiguamente tenían una gran distribución por este territorio pero desde hace décadas su población se redujo a unos poco ejemplares en Andalucía. Hoy en día, como veremos más adelante en este artículo, viven en más zonas de esta península, entre España y Portugal. Concretamente, viven en zonas de Parques Naturales, que son áreas protegidas, en zonas montañosas y semidesérticas.

Cuánto pesa el lince ibérico y cuánto mide: Como hemos mencionado ya, se trata de un felino de tamaño medio, pues por ejemplo es bastante más pequeño que sus familiares los leones, tigres, etcétera, pero mucho mayor que un gato montés o uno doméstico. Concretamente, las medidas de este felino ibérico son de entre 85 cm y 110 cm de longitud del cuerpo, sin la cola pues si contamos con esta hay que añadir entre 8 cm y 15 cm. Respecto al peso del lince ibérico, este suele rondar entre los 12 kg y 15 kg en el caso de los machos y entre los 9 kg y los 15 kg las hembras. Qué come el lince ibérico Los linces ibéricos se alimentan principalmente de conejos, los cuales abundan en la Península Ibérica. No obstante, también comen pájaros, como las perdices y las codornices, otros pequeños mamíferos, como los ratones de campo, y reptiles, como lagartijas.