Regresar a la página principal BALLENA JOROBADA

BALLENA JOROBADA


DESCRIPCIÓN:DESCRIPCIÓN:Nombre: ballena jorobada (Megaptera novaeangliae),largo: 12-19 metros. ,Peso: 36.000 kg. distribución: mundial, estado de Conservación: preocupación menor, dieta: krill, otras especies de plancton, pequeños peces, apariencia: negra o gris, más clara en las partes inferiores.


ALIMENTACIÓN: Las ballenas jorobadas pertenecen a la familia de ballenas barbadas, caracterizadas por tener una serie de láminas de queratina en sus bocas en vez de dientes, que funcionan como una cortina filtradora. Al atravesar cardúmenes de krill o de pequeños peces, engullen grandes bocanadas de agua y comida para luego expulsar el agua a través de sus barbas reteniendo el krill dentro de su boca. A veces las jorobadas golpean la superficie del agua con sus aletas caudales o pectorales para atontar a sus presas. Las jorobadas son muy buenas cazadoras grupales. Cuando un grupo de jorobadas está de cacería, algunos miembros liberan burbujas de aire alrededor del cardumen atrapándolos en una suerte de cilindro. Otros miembros continúan reuniendo más peces en el cilindro mientras otros grupo forman círculos en la base para asegurarse que ningún pez se escape por abajo. Una vez que el cilindro es lo suficientemente compacto, las ballenas se deslizan hacia arriba por el centro del mismo con la boca abierta engullendo los peces. Usualmente las jorobadas realizan la mayor parte de su alimentación durante los meses de verano, almacenando la mayor parte de sus reservas para el invierno.


P alingn="center">

¿CUANTO VIVEN LAS BALLENAS JOROBADAS? Las ballenas jorobadas viven en promedio 50 años aunque hay indicios de ejemplares más longevos, hasta los 100 años de edad en raras ocasiones.


DEPREDADORES: Los únicos predadores a los que se han enfrentado las jorobadas, además del hombre, se cree que son las orcas. A pesar de que no hay testigos de dichos ataques, los científicos creen que las cicatrices en las caderas de las jorobadas pueden ser resultantes de ataques de orcas.